En Portada
Puede que te duela la espalda ahora o te haya dolido tiempo atrás porque según las estadísticas: todos, alguna vez en la vida experimentaremos dolor de espalda. A continuación te voy a contar las claves para que rompas esta estadística.
Puede ser que sea la primera vez que lees estas siglas, o que seas un experto en ello. En cualquier caso puedes comprobar realmente si sabes tanto o tan poco y lo que es seguro es que aprenderás con las respuestas. Ánimo.
Seguro que sí, o no. ¿Es tan bueno como dicen? Si te consideras un buen pilatero o pilatera ponte a prueba.
Si has sufrido un accidente de tráfico con un diagnóstico de latigazo cervical, te interesa saber si lo que te han contado es cierto.
-
'Conversaciones De Paciente a Paciente' es un proyecto que conecta pacientes a través de su historia.
Transmitir la experiencia de personas que están pasando y/o han pasado un proceso de enfermedad ayuda a mejorar la información y el apoyo emocional de otros pacientes.
La segunda conversación es con Pablo, enfermo crónico desde los 6 años. Nos cuenta su experiencia, cómo ha vivido los diferentes procesos que ha pasado y cómo los sigue afrontando actualmente.
Recientemente ha escrito un libro que puedes leer aquí.- Puedes ayudar compartiendo el contenido con la persona que pienses que puede servirle de ayuda.
- Puedes preguntarnos o enviarnos las sugerencias que queráis. -
"La información tiene todo el poder". Hablamos varios miembros del equipo de Fisiosaludable con Arturo Goicoechea. Neurólogo volcado en la educación del paciente, que apuesta por la fisioterapia. Jefe de Sección de Neurología del Hospital Santiago de Vitoria (Álava). Jubilado desde 2011. Presenta su último libro "Sapiens ma non troppo. Síntomas sin explicación médica". En esta charla, vamos a aprender a comprender. Nos situamos en el mundo de los síntomas, de las etiquetas diagnósticas y las terapias desde una óptica biológica. Una propuesta que ayudará a las personas que tienen síndromes que cursan con dolores sin daño conocido.
"La información tiene todo el poder".
Hablamos con Arturo Goicoechea, médico neurólogo volcado en la educación del paciente, que apuesta por la fisioterapia. Jefe de Sección de Neurología del Hospital Santiago de Vitoria (Álava). Jubilado desde 2011.
Presenta su último libro "Sapiens ma non troppo. Síntomas sin explicación médica".
Le acompañan los fisioterapeutas del equipo Joaquín Domínguez, Álvaro Hidalgo y Jesús Bonilla.
En esta charla, aprendemos a comprender. Nos situamos en el mundo de los síntomas, de las etiquetas diagnósticas y las terapias desde una óptica biológica. Una propuesta que ayudará a las personas que tienen síndromes que cursan con dolores sin daño conocido.
-
En esta charla con los fisioterapeutas Borja Tronchoni y Jesús Bonilla aprenderás cuáles son los deportes de impacto, qué efectos tienen en nuestro cuerpo, y qué estrategias podemos utilizar para practicarlos.
Puedes aprender más en la publicación + podcast del autor Borja Tronchoni.
-
Son muchos los factores que rodean al futbolista para tener una temporada sin lesiones y con un buen rendimiento.
En esta charla entre el preparador físico Ángel Aceña y el fisioterapeuta del equipo de Fisiosaludable, Héctor Lasanta tratan los aspectos más importantes de la salud del futbolista.
Ambos tienen experiencia en la readaptación de lesiones en el fútbol profesional.
No son pocas las personas a las que les he escuchado decir lo siguiente: "El impacto es malo para las articulaciones"; o también que "correr daña las rodillas por el impacto"; o incluso afirmar "tengo problemas de espalda, por lo que tengo prohibido hacer deporte de impacto".