En Portada
En la publicación anterior La Tortícolis Muscular Congénita en mi bebé, ya comentamos que este tipo de tortícolis aparece con frecuencia desde el nacimiento, o pronto después por un acortamiento unilateral del músculo esternocleidomastoideo (ECOM) resultando una posición extraña del bebé.
Puede ser que sea la primera vez que lees estas siglas, o que seas un experto en ello. En cualquier caso puedes comprobar realmente si sabes tanto o tan poco y lo que es seguro es que aprenderás con las respuestas. Ánimo.
Seguro que sí, o no. ¿Es tan bueno como dicen? Si te consideras un buen pilatero o pilatera ponte a prueba.
Si has sufrido un accidente de tráfico con un diagnóstico de latigazo cervical, te interesa saber si lo que te han contado es cierto.
-
"La información tiene todo el poder". Hablamos varios miembros del equipo de Fisiosaludable con Arturo Goicoechea. Neurólogo volcado en la educación del paciente, que apuesta por la fisioterapia. Jefe de Sección de Neurología del Hospital Santiago de Vitoria (Álava). Jubilado desde 2011. Presenta su último libro "Sapiens ma non troppo. Síntomas sin explicación médica". En esta charla, vamos a aprender a comprender. Nos situamos en el mundo de los síntomas, de las etiquetas diagnósticas y las terapias desde una óptica biológica. Una propuesta que ayudará a las personas que tienen síndromes que cursan con dolores sin daño conocido.
"La información tiene todo el poder".
Hablamos con Arturo Goicoechea, médico neurólogo volcado en la educación del paciente, que apuesta por la fisioterapia. Jefe de Sección de Neurología del Hospital Santiago de Vitoria (Álava). Jubilado desde 2011.
Presenta su último libro "Sapiens ma non troppo. Síntomas sin explicación médica".
Le acompañan los fisioterapeutas del equipo Joaquín Domínguez, Álvaro Hidalgo y Jesús Bonilla.
En esta charla, aprendemos a comprender. Nos situamos en el mundo de los síntomas, de las etiquetas diagnósticas y las terapias desde una óptica biológica. Una propuesta que ayudará a las personas que tienen síndromes que cursan con dolores sin daño conocido.
-
En esta charla con los fisioterapeutas Borja Tronchoni y Jesús Bonilla aprenderás cuáles son los deportes de impacto, qué efectos tienen en nuestro cuerpo, y qué estrategias podemos utilizar para practicarlos.
Puedes aprender más en la publicación + podcast del autor Borja Tronchoni.
-
Son muchos los factores que rodean al futbolista para tener una temporada sin lesiones y con un buen rendimiento.
En esta charla entre el preparador físico Ángel Aceña y el fisioterapeuta del equipo de Fisiosaludable, Héctor Lasanta tratan los aspectos más importantes de la salud del futbolista.
Ambos tienen experiencia en la readaptación de lesiones en el fútbol profesional. -
Hacemos un análisis con el fisioterapeuta Jesús Bonilla, del cambio del estilo de vida en la sociedad debido a la pandemia de Covid-19. Dando me gusta, compartiendo este video o comentándolo con lo que tengas dudas nos estarás ayudando a seguir realizando este contenido. Más info en la cuenta de instagram. Bibliografía consultada: 1. Hall, G. et al. (2020) ‘A tale of two pandemics: How will COVID-19 and global trends in physical inactivity and sedentary behavior affect one another?’, Progress in Cardiovascular Diseases, 0(0), pp. 1–2. doi: 10.1016/j.pcad.2020.04.005. 2. Kirwan, R. et al. (2020) ‘Sarcopenia during COVID-19 lockdown restrictions: long-term health effects of short-term muscle loss’, GeroScience. GeroScience, (Cvd). doi: 10.1007/s11357-020-00272-3.
Hacemos un análisis con el fisioterapeuta Jesús Bonilla, del cambio del estilo de vida en la sociedad debido a la pandemia de Covid-19.
Dando me gusta, compartiendo este video o comentándolo con lo que tengas dudas nos estarás ayudando a seguir realizando este contenido.
Más info en la cuenta de instagram.
Bibliografía consultada:
1. Hall, G. et al. (2020) ‘A tale of two pandemics: How will COVID-19 and global trends in physical inactivity and sedentary behavior affect one another?’, Progress in Cardiovascular Diseases, 0(0), pp. 1–2. doi: 10.1016/j.pcad.2020.04.005.
2. Kirwan, R. et al. (2020) ‘Sarcopenia during COVID-19 lockdown restrictions: long-term health effects of short-term muscle loss’, GeroScience. GeroScience, (Cvd). doi: 10.1007/s11357-020-00272-3.
Porque por un lado contabilizamos los más de 35.000.000 de casos de personas enfermas por COVID-19 y 1.000.000 de muertes en más de 200 países en todo el mundo. Y por otro las consecuencias colaterales con diagnósticos tardíos, otros enfermos no tratados y más factores de riesgo para enfermedades letales.
AULABS
Paco Gómez Amich
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.