Hace sólo 30 años que se comenzó a estudiar los posibles efectos del ejercicio en pacientes con cáncer, a los cuales se les recomendaba que estuvieran en reposo. Sin embargo, a fecha de hoy, se sabe que es seguro y se conoce ya multitud de beneficios que aporta el ejercicio físico en el paciente oncológico.
Publicaciones
Entrenamiento interválico (H.I.I.T.) para pacientes cardiovasculares
El entrenamiento interválico además de tener como finalidad incrementar el rendimiento deportivo, ofrece una inmejorable herramienta para optimizar la salud cardiovascular de la población, incluyendo pacientes cardiovasculares.
Me sigue doliendo después del reposo ¿Qué hago?
¿Os imagináis que os doy el algoritmo perfecto para recuperarte de tu dolor de codo o de un esguince de tobillo que por muchas veces que hayas parado, no consigues volver a sentirlo como lo hacías?
Boca arriba para dormir, boca abajo para jugar
La campaña "Back to sleep, Tummy to Play", (Boca arriba para dormir, boca abajo para jugar) de la Academia Americana de Pediatría, forma parte de su labor de investigación y divulgación para la prevención de las muertes infantiles relacionadas con el sueño. Además de garantizar entornos seguros para el sueño de los bebés, también pretende ofrecerles oportunidades de aprendizaje y experiencias boca abajo.
Ejercicios de fuerza para el brazo en pacientes que han sufrido cáncer de mama
El cáncer de mama sigue siendo el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado en mujeres. Afortunadamente, la tasa de mortalidad en pacientes con cáncer de mama ha descendido un 38%, lo que se traduce en un aumento de mujeres que superan la enfermedad pero que tienen que lidiar con multitud de síntomas y limitaciones funcionales. Uno de los efectos secundarios relacionados con el tratamiento es el linfedema asociado al cáncer de mama (LACM).